Lanzarote Cognitive Challenge

Con el desarrollo de la app se pretende guiar al visitante de los Centros de Arte, Cultura y Turismo con el objetivo de enriquecer su experiencia con contenidos digitales, mejorar su satisfacción, y recoger sus inquietudes y opiniones relativas a su experiencia.

EPEL-CACT e IBM organizan un hackathon para el desarrollo de una aplicación móvil que incorpore capacidades cognitivas basadas en tecnología de IBM Watson™, para guiar al visitante de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante, mejorar su satisfacción y la experiencia del turista, recogiendo sus inquietudes y opiniones relativas a su experiencia.

  1. El reto consiste en mejorar la experiencia del visitante a Los Jameos del Agua mediante el desarrollo de una app cognitiva que utilice la tecnología IBM Watson™ y el entorno IBM Bluemix™.
  2. La inscripción está abierta hasta el 3 de Abril de 2016. Deberás rellenar un formulario muy sencillo para conocer tus conocimientos y capacidades de participar con éxito en este reto de IBM y Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.
  3. El 8 de Abril de 2016 anunciaremos las 5 empresas finalistas que participarán en el Concurso de Desarrollo en Lanzarote los días 18-21 de Abril en el Audiotorio de Los Jameos del Agua. En la evaluación y selección de los finalistas participará un panel de expertos.
  4. EPEL-CACT pondrá a disposición de los equipos finalistas hasta un máximo de 500 euros por equipo para cubrir los gastos de desplazamiento. Adicionalmente se cubrirán los costes de alojamiento y comidas hasta un máximo de tres personas por equipo.
  5. Para que puedas dar lo mejor el equipo de IBM organizará workshops presenciales sobre IBM Watson™ y IBM Bluemix™ a lo largo de los 3 días de manera que puedas desarrollar el mejor protototipo.
  6. IBM pone a disposición de las 5 empresas finalistas de la infraestructura Cloud para el desarrollo y despliegue de las Apps durante el evento.
  7. IBM facilitará soporte in-situ a las empresas durante las jornadas en las que estarán trabajando en el prototipado o evolución tecnológica de sus proyectos.
  8. Centros de Arte, Cultura y Turismo desplegará los elementos de IoT y sensorización que permitan desplegar la máximo las capacidades de IBM Bluemix™ e IBM Watson™.
  9. En “Lanzarote Cognitive Tourist demo Ceremony” podrás presentar los resultados obtenidos frente a un panel de expertos.
  10. El 29 de abril daremos a conocer el nombre del ganador del reto en base al prototipo presentado.
  11. El ganador firmará un contrato con Centros de Arte, Cultura y Turismo por 30.000 euros para desarrollar durante 3 meses la app cognitiva al objeto de mejorar la experiencia del visitante en toda la red de centros.
  12. IBM proporcionará acceso al Watson Ecosystem Program al ganador de la convocatoria.
  13. Además, podrás replicar la app en otros destinos.
  14. Entregables y plazos. Antes del 29 de Julio se deberán entregar los siguientes elementos:
    1. Paquete de instalación de la aplicación móvil para Android e IOS
    2. Código fuente
    3. Memoria y esquemas del desarrollo
    4. Manual de uso de la aplicación
    5. Publicados en la play store(Android) y App Store(Ios)
  15. Presentaremos la app en un acto oficial a toda la población, el sector turístico y nuestra red de parnets y agencias de viaje.
  16. Forma de pago. Se pagará un 30% como anticipo para comenzar con el desarrollo de la aplicación y el 70% al cumplir con el punto XIV, y una vez comprobado que cumple con las funcionalidades del proyecto presentado y que se ha elegido como ganador.

Se valorarán las siguientes funcionalidades en el proyecto propuesto:

• Multi-idioma: español e Inglés, con capacidad de incorporar otros idiomas
• Login e integración con perfil de Facebook, Twitter, Tripadvisor, Pinterest, YouTube, e Instagram
• Buzón de sugerencias
• Integración con plataformas de encuestas online (SoGoSurvey)
• Módulo de gamificación.
• Módulo de mapas de los centros en modo offline
• Pasarela de pago para la compra de entradas a los centros y eventos de los mismos, así como reserva de restaurante de los centros y su integración en el calendario.
• Guía interactiva del visitante a los Centros de Arte, Cultura y Turismo.
• Guías temáticas interactivas (historia, cultura, gastronomía, artesanía, ciencia-vulcanología…)
• Gestor de contenidos tanto para poder modificar y actualizar todo el contenido de las funcionalidades así como posibles módulos a implementar
• Agenda de eventos con capacidad integración en calendarios
• Horarios e info sobre accesos
• Información meteorológica de fuentes existente (nubosidad, temperatura…)
• Capacidad de exportar toda la información de uso y del perfil del usuario de interés para la medición de la experiencia de usuario en formato abierto para su posterior tratamiento por los sistemas de la EPELCACT. A modo de ejemplo, rango de edad, nacionalidad, pagos realizados, centro visitado, guías usadas…
• Módulo de realidad aumentada
• Lector de código QR
• Módulo información y previsión sobre el grado de ocupación centros, sensores cuenta personas y beacon

Los 5 finalistas del Lanzarote Cognitive App Challenge que participaron en la competición que tuvo lugar entre el 18 y 21 de abril en Lanzarote, fueron:

  • Red Skios S.A
  • CPZ Hispania Marketing Solutions
  • Devialab S.L
  • Identitat S.L
  • Innovery España S.L.U

Desde hace más de 50 años, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote buscan conseguir que el turista experimente las mejores sensaciones cuando visite los espacios que César Manrique creó, para potenciar el maravilloso paisaje de Lanzarote.

La evolución tecnológica también ha llegado a los CACT y con el Reto del Turismo Cognitivo, basado en el software desarrollado con IBM Watson, pretendemos crear la mejor app de experiencias para nuestros visitantes.

Con esta herramienta podremos conocer en tiempo real cómo es nuestro turista, qué quiere y así predecir y recomendarle su mejor rutina de viaje.
La empresa que ha logrado ganar el concurso para la creación de la APP de Turismo Cognitivo ha sido “Skios”, quienes junto con otras 4 empresas finalistas, se enfrentaron al reto de mostrar las posibilidades de la herramienta en apenas 3 días de aprendizaje, desarrollo y puesta en escena, en los Jameos del Agua.

uap_300x250_twitter-es-880x470

SKIOS destacó según el  jurado por las siguientes razones :

Red Skios es la propuesta que más se adecúa al conjunto de los aspectos valorados por el jurado. Además han mostrado la mejor solución, el alcance más completo y las mejores garantías para  hacer inolvidable la visita del turista a los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.

Red Skios es una empresa que ofrece servicios de software para empresas especializadas en tecnologías de IBM y SAP . Fundada en 1989, ha desarrollado y seguido adaptándose para satisfacer los desafíos en los retos de negocios y  la moderna tecnología de la información. Actualmente tiene oficinas en España y Malta , donde emplea a un equipo de especialistas en tecnología y negocios de diversas disciplinas. Sus ejes de trabajo son el análisis de negocio, los servicios en la nube y el desarrollo de software empresarial para proporcionar una experiencia web excepcional a sus clientes.

Comienza el verdadero reto

La empresa Red Skios disfrutará de un contrato con los CACT de tres meses de duración para el desarrollo final y entrega de la APP.  La puesta de largo y la presentación oficial tendrá lugar antes del 29 de julio del presente año. Durante este tiempo, IBM, CACT y Skios colaborarán para conseguir la mejor APP de turismo cognitivo.

El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, y el consejero delegado de los CACT, José Juan Lorenzo, felicitan a todos los equipos que participantes en Lanzarote Cognitive Tourist Challenge “con especial mención al vencedor”, agradecen la colaboración de los partners de los CACT en este desafío tecnológico, “IBM y Telefónica Movistar” y esperan que Red Skios “se convierta en una herramienta de uso imprescindible para todos aquellos que visiten la isla”.

Ir al contenido
Política de Privacidad

Privacidad de datos personales

CLAUSULA INFORMATIVA

En cumplimiento de los principios de licitud y transparencia y con el objeto de suministrar la información a los interesados que establece los artículos 13 y 14, le informamos de las características de los tratamientos de datos personales que se realizan bajo la responsabilidad de EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE:

Tratamiento: (I) Gestión de Recursos Humanos. (II) Solicitudes a través de la Web. (III) Control de las instalaciones mediante un sistema de cámaras. (IV) Facturación, gestión contable, fiscal y administrativa. (V) Procesos de Licitación para la contratación de bienes y/o servicios, (VI) Sede Electrónica. (VII) Atención de ejercicio de derechos. (VIII) Notificación de brechas de Seguridad cuando proceda. (IX) Gestión de reserva de plaza en programas formativos. (X) Solicitud para la realización de filmaciones

Finalidad: (I) Procesos de selección internos y externos, formación, confección y envío de nóminas, y otros documentos necesarios para la relación laboral. (II) Atención de solicitudes recibidas a través de la Web. (III) Control del estado de las instalaciones y del desempeño contractual. (IV) Realización de las facturas a cliente, confección de la contabilidad oficial y cálculo, presentación y liquidación de impuestos, elaboración de documentos mercantiles, como balances y memorias y gestión administrativa que implica cobros y pagos. (V) Procesos de Licitación de bienes o servicios y relación con proveedores. (VI) Sede Electrónica. (VII) Atender las solicitudes de ejercicios de derechos relacionados con los datos personales. (VIII) Notificar a los interesados y a la Autoridad de control las violaciones de seguridad que puedan afectar a los derechos y libertades de los interesados. (IX) Gestión de las reservas del plaza en los programas formativos ofertados o participados por la entidad. (X) Solicitud para la realización de filmaciones en alguno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

Legitimación: (I) y (V) Aplicación de medidas contractuales y precontractuales. (II) Interés legítimo. (III) Interés legítimo e interés público (IV) Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. (VI)  Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, y normativa de desarrollo y concordante. (VII) y (VIII) Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. (IX) Consentimiento del interesado y (X) Aplicación de medidas contractuales y precontractuales

Plazo de Conservación: (I) Vigencia del proceso selectivo, duración del contrato laboral y el plazo necesario para atender responsabilidades derivadas de dichas finalidades. (II) El plazo necesario para el atender la solicitud, así como mientras duren las responsabilidades que se puedan derivar de ellas. (III) 30 días, salvo en el caso de la existencia de algún indicio de incumplimiento contractual (IV) y (VI) Seis años a efectos mercantiles, y el plazo necesario para atender responsabilidades derivadas de cada finalidad. (V) Mientras dure el proceso de licitación. (VII) a (X) El plazo necesario para el cumplimiento de dicha finalidad, así como mientras duren las responsabilidades que se puedan derivar de ellas.

Destinatarios: (I) Empresas de trabajo temporal y consultoras de selección (III) Fuerzas y Cuerpos de Seguridad u Organos Jurisdiccionales en caso de comisión de infracciones. (VII) y (VIII) Agencia Española de Protección de Datos. (IX) Turitop.
Ejercicio de derechos: Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento, en los términos y condiciones establecidas en la normativa de protección de datos personales Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, enviando una solicitud por email a lopd@centrosturisticos.com o por escrito a: Calle Triana, 38, Arrecife, CP 35500, Las Palmas., indicando en todo caso la Referencia: “Protección de datos” junto con algún documento que acredite su identidad como fotocopia del DNI, así como a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Ejercicio de derechos: Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento, en los términos y condiciones establecidas en la normativa de protección de datos personales Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, enviando una solicitud por email a lopd@centrosturisticos.com o por escrito a: Calle Triana, 38, Arrecife, CP 35500, Las Palmas., indicando en todo caso la Referencia: “Protección de datos” junto con algún documento que acredite su identidad como fotocopia del DNI, así como a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

POLITICA DE PRIVACIDAD

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El titular de la institución y de esta página web es EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE, por lo que cualesquiera datos personales que usted comunique a través de esta página web como de los formularios de recogida de datos que se realicen de manera presencial serán tratados bajo la responsabilidad de EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE.

 

¿Qué datos personales recopilamos? (¿cómo los obtenemos?)
Le solicitaremos los datos mínimos imprescindibles para realizar las finalidades indicadas en el apartado anterior, normalmente, nombre y apellidos, dirección, y datos de contacto.

 

¿Cómo usamos los datos personales que gestionamos bajo nuestra responsabilidad?
Sus datos los usamos con las siguientes finalidades:

(I) Gestión de los Recursos Humanos y procesos de selección de personal
(II) Atención de solicitudes recibidas a través de la Web.
(III) Control mediante cámaras del cumplimiento contractual y de las condiciones de acceso y uso de las instalaciones.
(IV) Facturación, gestión contable, fiscal y administrativa que implica cobros y pagos.
(V) Procesos de Licitación para la contratación de bienes y/o servicios,
(VI) Sede Electrónica.
(VII) Ejercicio de derechos.
(VIII) Notificación de Brechas de Seguridad.
(IX) Gestión de reserva de plazas en programas formativos (innovación).
(X) Solicitud de realización de filmaciones en alguno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

Y el uso que hacemos de ellos es exclusivamente el necesario para cada una de las finalidades, así por ejemplo para la gestión de recursos humanos, enviamos datos a nuestra asesoría laboral para que elaboren los contratos de trabajo y las nóminas, también al banco para el pago de los salarios y a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para informar sobre las retenciones anuales que practicamos en los sueldos, a la Mutua y a la Empresa de Prevención de Riesgos Laborales, pero salvo por obligación o para recibir un servicio necesario para el desarrollo de nuestra actividad no comunicamos ni tratamos datos con finalidades adicionales.

 

¿Por cuánto tiempo?

Cuando el tratamiento de datos viene impuesto por una norma, normalmente esta misma incorpora el plazo durante el cual se deben tratar o guardar los datos, así el Código de Comercio establece la obligación de conservar los datos a efectos contables y mercantiles durante seis años, pero existe determinados supuesto como la aplicación de determinadas deducciones que obligan a conservar los justificantes económicos durante un plazo superior, en ocasiones hasta quince años.
Las imágenes captadas por la cámaras se conservarán durante 30 días, salvo en el caso de la existencia de algún indicio de incumplimiento contractual por parte de los trabajadores o de vulneración de las condiciones de uso de los Centros Turísticos o del Parque Nacional de Timanfaya.

 

Divulgación a terceros
Al igual que en los supuestos anteriores, los datos que comunicamos a terceros, están siempre limitados al mínimo necesario.

 

¿Qué medidas de Seguridad aplicamos a los datos personales?

EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE, cuenta con políticas apropiadas y medidas técnicas y organizativas para salvaguardar y proteger sus datos personales contra el acceso ilegal o no autorizado, pérdida o destrucción accidental, daños, uso y divulgación ilegal o no autorizada.

También tomaremos todas las precauciones razonables para garantizar que nuestro personal y los empleados que tienen acceso a sus datos personales hayan recibido la formación adecuada.

 

¿Cuáles son sus derechos como titular de los datos?
Usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE estamos tratando datos personales suyos o no. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener copia de ellos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE, dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Asimismo, puede ejercer el derecho a la portabilidad de los datos, así como revocar los consentimientos que haya facilitado. Podrá ejercer dichos derechos mediante solicitud correo electrónico dirigido a lopd@centrosturisticos.com o por escrito a: Calle Triana, 38, Arrecife, CP 35500, Las Palmas, adjuntando una copia de su DNI u otro documento que acredite su identidad, e indicando claramente el derecho que quiere ejercer. Finalmente indicarle que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.